Vitaminas y minerales
Para empezar hablando de las vitaminas y minerales, debemos conocer cómo funcionan y qué son. Las vitaminas son un grupo de sustancias orgánicas que tu cuerpo necesita para el buen funcionamiento. Existen 13 tipos de vitaminas esenciales, que se pueden encontrar en diversos alimentos y que cada una cumple una función diferente. Aquí te lo mostramos:
- Retinol o vitamina A
- Ácido ascórbico o vitamina C
- Colecalciferol o vitamina D
- Tocoferol vitamina E
- Vitamina K
- Tiamina o vitamina B1
- Riboflavina o vitamina B2
- Niacina o vitamina B3
- Ácido pantoténico o vitamina B5
- Vitamina B6
- Biotina o vitamina B7
- Folato (ácido fólico) o vitamina B9
- Cobalamina o vitamina B12
Alimentos que contienen una fuente de vitaminas son:
- Leche, hígado, las frutas y verduras de color anaranjado y las verduras de hojas verde oscuro, como la col y la espinaca (vitamina A).
- Granos de cereales y semillas, tomate, atún y carne (vitamina B1 tiamina).
- Hortalizas verdes, carne, huevo, almendras y espinaca (vitamina B2 riboflavina).
- Aceite de hígado de pescado (vitamina D).
- Yema de huevo, frutos secos y aceites vegetales (vitamina E).
Por otro lado, los minerales son necesarios para formar las estructuras del cuerpo y regular las reacciones químicas. Son tomados de la tierra por las plantas y utilizados por los animales y personas cuando comen alimentos de origen vegetal. Los minerales que hasta hoy se conocen como esenciales para la nutrición humana son: calcio, hierro, yodo, fósforo, potasio, sodio, cloro, magnesio, azufre, flúor, zinc, manganeso, cromo, cobalto, molibdeno, cobre y selenio.
Alimentos que contienen una fuente de minerales son:
- Productos lácteos y verdura de hoja verde (calcio).
- Carne, pescado, productos lácteos y verduras verdes (magnesio).
- Aves de corral, verduras, huevos, carne, productos lácteos y pescado (fósforo).
- Verduras y frutas secas (potasio).
- Carne, huevos, mariscos y cereales. También, nueces, almendras, semilla de calabaza (zinc).
- Nueces, semillas, hígado y mariscos (cobre).
- Sal yodada, crustáceos, pescados, salmón, sardinas, gambas, almejas y la piña (yodo).
- Carne, pescados, moluscos, huevos y leche (selenio).
- Pavo, pollo, pescado, leguminosas y carnes rojas (hierro).
- Pescados enlatados y ahumados, vegetales y mariscos (flúor).
Esta información da a conocer la importancia de las vitaminas y minerales que necesita el cuerpo, demostrando lo crucial que es llevar una dieta equilibrada y una vida saludable. En ProNutrition queremos cuidar tu vida saludable dándote productos de calidad como este multivitamínico para que logres fortalecer tu sistema inmunitario y sigas con tu rutina saludable.
Bibliografía
- Alpina. (2022). Conoce cuáles son las funciones de las vitaminas y minerales en tu salud.
- TheFoodTech. (2022). Vitaminas y minerales: elementos básicos para el funcionamiento humano.
- Primor. (2023). La importancia de consumir vitaminas y minerales para estar sano.
- Breastcancer. (2023). Cómo obtiene el cuerpo los nutrientes de los alimentos.